
ERMUA ATRIUM
Diseño de una cubrición en la plaza Cardenal Orbe en Ermua. Proyecto de arquitectura finalista.
El proyecto de arquitectura de la cubierta se configura bajo el concepto del Atrio, mirando hacia la perspectiva de la iglesia y la montaña y enmarcándola.
De este modo, el proyecto de arquitectura parte de una línea urbana que cose los distintos puntos de la plaza Cardenal Orbe. Así, partiendo de la parte alta del frontón, esta línea recorre todo su perímetro y pasa a formar luego la cubierta-atrio. De esta forma, se genera una línea continua, tensionada en los principales puntos de interés (frontón, escenario y kiosko) y formando un espacio fluido y unitario. Por lo tanto, el proyecto de arquitectura soluciona así la fragmentación de la plaza. Se plantea una cubierta flexible, ecológica y adaptativa a su entorno.
Flexible, porque el espacio central del Atrio se cubre con una cubierta textil en los momentos festivos o en verano. Cuando el espacio central no lo ocupe ningún evento, esta cubierta textil se retira y queda un espacio abierto y diáfano.
Ecológica, porque la cubrición más externa se plantea mediante paneles fotovoltaicos destinados a captar la luz solar y transformarla en energía eléctrica. Dicha energía serviría para abastecer la instalación lumínica de la propia cubierta.
Y adaptativa a su entorno porque el proyecto de arquitectura de la cubierta busca la integración con el entorno natural que rodea Ermua. Junto a la forma envolvente que enmarca el paisaje, el proyecto de arquitectura Atrium incorpora el espacio natural exterior al espacio urbano.
Puedes ver más proyectos de arquitectura relacionados aquí.
Cliente | Ayuntamiento de Ermua |
Proyecto | WAS |
Fotografía | - |
Construcción | - |
Cliente | Ayuntamiento de Ermua |
Proyecto | WAS |
Fotografía | - |
Construcción | - |