¿QUÉ ES LA SEGREGACIÓN DE VIVIENDAS?

La segregación de viviendas es dividir una vivienda, normalmente de tamaño bastante amplio, en dos o más viviendas más pequeñas e independientes unas de las otras. Las viviendas antiguas situadas en el centro de las ciudades suelen tener unas características muy bien definidas, sobre todo aquellas que pertenecen a edificios nobles o burgueses. Suelen ser viviendas de más de tres dormitorios, de bastante altura y con grandes salones. Normalmente tienen fachada al exterior y a patios interiores. Hoy en día esas viviendas son poco prácticas, ya que los nuevos núcleos familiares de una, dos o tres personas hacen que tengan poca demanda. Además, por su gran tamaño son bastante caras de mantener.

Es por esto que muchos propietarios optan por segregar su vivienda en dos o más viviendas mejor adaptadas a las nuevas necesidades de habitabilidad. Sin embargo, la segregación de una vivienda no puede hacerse de forma aleatoria, sino que necesita de los pertinentes permisos del Ayuntamiento y del proyecto de un Arquitecto cualificado. Deben cumplirse una serie de requisitos de calidad y tamaños. Sólo así podrán obtenerse las correspondientes cédulas de habitabilidad. Estos requisitos son definidos por cada Ayuntamiento. ¿Cuáles son los puntos en los que debes fijarte para saber si tu vivienda puede segregarse?

 

LA ENTRADA A LA VIVIENDA

Cada nueva vivienda después de la segregación debe ser completamente independiente de las demás. Esto significa que cada una debe tener una entrada separada. Normalmente por falta de espacio se suele utilizar parte de la superficie de la vivienda para crear un distribuidor que dé acceso a cada nueva casa.

Si hubiera que abrir una nueva puerta al pasillo comunitario, habría que pedir permiso a la comunidad de propietarios. Por eso, normalmente es más sencillo destinar parte de la vivienda a modo de distribuidor para cada casa.

 

LA LUZ Y LA VENTILACIÓN

Toda nueva vivienda debe de tener suficiente fachada ya sea con iluminación por patio o a la calle. Todas las dependencias principales tienen que tener ventana que permita la iluminación y la ventilación. Por lo tanto, antes de plantearte la segregación de viviendas, asegúrate de que la propiedad dispone de suficientes huecos de iluminación para todas las habitaciones.

 

EL TAMAÑO

Como ya hemos mencionado anteriormente, cada nueva vivienda segregada debe tener unos requisitos mínimos de habitabilidad. Entre estos se incluyen el tamaño de las nuevas viviendas. Esta medida va a depender de cada Ayuntamiento, que suele fijar unos mínimos, en cuanto a metros cuadrados totales, y en superficies mínimas de las habitaciones. Tiene que ser factible que las superficies cuadren antes de segregar una vivienda.

 

EJEMPLO DE SEGREGACIÓN DE VIVIENDAS

Nos encontramos con este encargo en el estudio: un piso antiguo de Bilbao, muy deteriorado y con la necesidad urgente de una reforma integral. Debido a su tamaño y a su distribución, era posible la segregación de viviendas en dos lofts. La entrada al piso en este caso se hacía por la mitad del pasillo.

Dado que el perfil del habitante de la vivienda eran personas jóvenes, y el piso estaba situado en una zona emergente de Bilbao, le dimos un carácter fresco y juvenil al proyecto. Era prioritario que tuvieran todas las comodidades posibles: Habitación independiente, cocina, salón, baño y mucho espacio de almacenamiento. Es así como surgieron el Loft Blue y el Loft Green, dos espacios diferentes, pero muy flexibles y con muchas posibilidades.

LOFT GREEN Y LOFT BLUE

El Loft Green tenía una gran pared de lado a lado que aprovechamos para instalar una estantería de madera con mucho espacio de almacenaje. Se daba servicio a la cocina, que se unía a unas mamparas de inspiración japonesa para abrir la pared y unir el espacio de dormitorio y salón. También se podía cerrar e independizar las dos estancias.

Por su parte, el Loft Blue combinaba los espacios de salón, comedor y cocina en una sola estancia. Baño y dormitorio se ubicaban en la otra mitad de la vivienda. El baño ocupa toda una banda, dividiéndose en tres estancias comunicadas entre sí: zona de ducha, zona de lavandería y zona de aseo. Estas estancias podían abrirse y crear un amplio espacio de baño. Si se cerraban permitían realizar distintas actividades de forma independiente.

Como se puede ver, una buena distribución y un buen planteamiento del programa de las viviendas son claves para conseguir una segregación de viviendas con éxito. En este caso nos sentimos muy orgullosos tanto del proyecto de arquitectura como del de interiorismo. El espacio quedó muy bien aprovechado, consiguiendo dos casas preciosas y agradables para vivir en ellas.

Puedes ver los proyectos completos del Loft Green y el Loft Blue aquí y aquí. Y si te ha gustado este post, puedes consultar a continuación otros artículos interesantes de obras y reformas:

BLOG
AUTOR/A
 Ana Castaño Lorenzo

Ana Castaño Lorenzo

Arquitecta e interiorista

WAS TE OFRECE
PROJECTS – Estudio de arquitectura e interiorismo.

FACTORY – Consultoría BIM y 3D para empresas.

SCHOOL – Cursos de Formación.

CURSOS DE FORMACIÓN
Revit Zero: Curso gratis

Revit Básico

Revit Medio

Revit Avanzado

3DMax Zero: Curso gratis

VRay Zero: Curso gratis

3DMax Básico

3DMaxAvanzado

Photoshop Zero: Curso gratis

Photoshop básico

Photoshop avanzado

Photoshop: Postprocesado

ÚLTIMAS ENTRADAS

WAS-Studio recibe el premio «Baldosa de Bilbao»

El pasado 25 de febrero el equipo de WAS-Studio tuvimos el honor de recibir el premio "Baldosa de Bilbao" de manos del alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, en reconocimiento a nuestra labor emprendedora. Dentro de la XV Gala Bilbao Emprende, la entrega de este...

DIFERENCIAS ENTRE TIPOS DE SUELOS

A la hora de elegir suelo en reformas integrales de pisos, las diferencias entre los distintos tipos de suelo son siempre una de las principales dudas. Muchas veces hay confusión entre los tipos de suelo y la forma de colocación del mismo. Si estás en esta situación,...

PASOS DE LA OBRA DE REFORMA DE VIVIENDA

Empezar una obra, ya sea pequeña o grande, es un proceso largo y tedioso. En una reforma de vivienda intervienen tantos agentes y hay tantos procesos que pueden llegar a abrumar. En este artículo te explicamos cuáles son los pasos de una obra centrado en una reforma...

TIPOS DE LICENCIA DE OBRA: OBRA MAYOR Y OBRA MENOR

Una de las dudas más frecuentes con la que nos encontramos al tratar con nuestros clientes, son los tipos de licencia de obra. Antes de ejecutar cualquier obra, ya sea una reforma o una construcción nueva, hay que pedir una licencia de obra, normalmente al...

TABIQUES DE PLADUR O LADRILLO. VENTAJAS E INCONVENIENTES

 Os presentamos un nuevo artículo de nuestra serie de reformas de viviendas. Como ya os explicamos en nuestra anterior publicación, vamos a realizar una serie de posts hablando sobre las principales dudas a la hora de afrontar una reforma, que hemos observado en...

LA GUÍA DEFINITIVA PARA REFORMAR TU CASA

Ha llegado el momento, por fin te has decidido a darle a tu casa la reforma que está pidiendo a gritos. Sin embargo, una vez tomada la decisión, todo son dudas, no sabes por dónde empezar, a quién acudir, y sobre todo, no sabes qué necesitas para reformar tu casa. No...

TENDENCIAS CASA DECOR 2018

Ahora que la edición número 53 de Casa Decor ha finalizado, llega el momento de hacer resumen de las últimas tendencias en decoración e interiorismo y ver qué se lleva esta temporada. En esta edición 2018, Casa Decor ha reunido en Madrid a interioristas y marcas de...

COCINA Y SALÓN INTEGRADOS O INDEPENDIENTES

 Uno de los principales debates que se dan actualmente en el mundo de las reformas y el diseño de interiores residencial es la integración de cocina y salón en una misma estancia. Es un punto de controversia que cuenta con defensores y detractores a partes...

INFOGRAFÍA 3D. TIPOS Y METODOLOGÍA

 Una infografía 3D, o render es una imagen realizada en 3D del resultado final de un proyecto de arquitectura o interiorismo. Trabajar con infografías 3D facilita mucho la comprensión del proyecto, ya que el cliente puede ver exactamente cómo va a quedar su...