LA GUÍA DEFINITIVA PARA REFORMAR TU CASA
Porque lo cierto es que has oído comentarios de todo tipo, desde el amigo al que su casa le quedó como recién salida de una revista, a la vecina a la que se la dejaron peor que al principio. ¿Cómo conseguir con una reforma la casa de tus sueños? Resolver todos tus problemas, que por fin tengas una ducha en la que no tengas que entrar de lado, que en tu cocina entre el tan ansiado lavavajillas, o convertir tu oscuro salón en un ambiente lleno de luz son posibles si tienes claros estos pasos a seguir:
Toda reforma tiene dos partes, una primera de planificación y la segunda de ejecución.
EL PROYECTO DE REFORMA
La fase de planificación es crucial para que la reforma sea un éxito, ya que es aquí donde se van a sentar las bases con un buen proyecto para que el proceso de obra sea rápido e indoloro. En la planificación se realiza el proyecto de reforma en sí, con los planos de distribución, instalaciones, detalles constructivos… y muy importante, las mediciones para obtener un presupuesto lo más ajustado posible. En esta fase se perciben posibles problemas futuros y se les pone remedio antes de que ocurran, reduciendo así costes y disgustos. Los técnicos también te aconsejamos sobre la mejor opción de distribución para sacar el mayor partido a tu vivienda, y nos encargaremos de coordinar la obra con la constructora.

ELECCIÓN DE CONSTRUCTORA
Una vez esté el proyecto definido, llega la hora de licitarlo. Para ello, con las mediciones en mano, se entrega a una o más empresas constructoras para que realicen el presupuesto. A la hora de elegir empresa constructora, es muy importante fijarse en las garantías que proporcionan. Es fundamental que dicha empresa tenga un seguro de responsabilidad civil, así como certificados de solvencia y de calidad. También es importante la experiencia que tengan en proyectos similares al tuyo, y sobre todo la calidad de los gremios con los que cuenten: un mal fontanero puede arruinar el buen trabajo de los demás participantes en la obra. Por ello nosotros recomendamos dar prioridad a empresa seria y responsable aunque su precio sea algo más elevado, pero a la larga su solvencia y profesionalidad puede suponer un mayor ahorro a la hora de reformar tu casa. Una vez para elegir constructora es recomendable apoyarse en los arquitectos a los que hayas contratado el proyecto, ya que ellos serán capaces de aconsejarte desde su experiencia.
LA OBRA
Una vez elegida la constructora, sólo queda ponerse de acuerdo para comenzar la obra para reformar tu casa. En este punto es aconsejable definir bajo contrato los plazos de la misma, así como la forma de actuación en el caso de que haya sobrecostes, partidas no incluidas o imprevistos.

Desde WAS nos gusta trabajar así, teniendo todo bien claro y sobre todo trabajando para que vosotros, nuestros clientes consigáis un hogar en el que os sintáis cómodos y del que os sintáis orgullosos. Si ya te has decidido a comenzar el proceso para reformar tu casa, da el primer paso y contáctanos, nosotros te acompañaremos en todo el camino y haremos que sea una experiencia agradable y fructífera.
Este es el primer post de una serie que vamos a realizar resolviendo las principales dudas que los usuarios afrontáis antes de hacer una reforma. Esperamos que os gusten y sobre todo, ¡que os sean muy útiles!
Artículos relacionados:
AUTOR/A

Ana Castaño Lorenzo
Arquitecta e interiorista
Revit Básico
Revit Medio
Revit Avanzado
3DMax Zero: Curso gratis
VRay Zero: Curso gratis
3DMax Básico
3DMaxAvanzado
Photoshop Zero: Curso gratis
Photoshop básico
Photoshop avanzado
Photoshop: Postprocesado
WAS-Studio recibe el premio «Baldosa de Bilbao»
El pasado 25 de febrero el equipo de WAS-Studio tuvimos el honor de recibir el premio "Baldosa de Bilbao" de manos del alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, en reconocimiento a nuestra labor emprendedora. Dentro de la XV Gala Bilbao Emprende, la entrega de este...
DIFERENCIAS ENTRE TIPOS DE SUELOS
A la hora de elegir suelo en reformas integrales de pisos, las diferencias entre los distintos tipos de suelo son siempre una de las principales dudas. Muchas veces hay confusión entre los tipos de suelo y la forma de colocación del mismo. Si estás en esta situación,...
PASOS DE LA OBRA DE REFORMA DE VIVIENDA
Empezar una obra, ya sea pequeña o grande, es un proceso largo y tedioso. En una reforma de vivienda intervienen tantos agentes y hay tantos procesos que pueden llegar a abrumar. En este artículo te explicamos cuáles son los pasos de una obra centrado en una reforma...
¿QUÉ ES LA SEGREGACIÓN DE VIVIENDAS?
La segregación de viviendas es dividir una vivienda, normalmente de tamaño bastante amplio, en dos o más viviendas más pequeñas e independientes unas de las otras. Las viviendas antiguas situadas en el centro de las ciudades suelen tener unas características muy bien...
TIPOS DE LICENCIA DE OBRA: OBRA MAYOR Y OBRA MENOR
Una de las dudas más frecuentes con la que nos encontramos al tratar con nuestros clientes, son los tipos de licencia de obra. Antes de ejecutar cualquier obra, ya sea una reforma o una construcción nueva, hay que pedir una licencia de obra, normalmente al...
TABIQUES DE PLADUR O LADRILLO. VENTAJAS E INCONVENIENTES
Os presentamos un nuevo artículo de nuestra serie de reformas de viviendas. Como ya os explicamos en nuestra anterior publicación, vamos a realizar una serie de posts hablando sobre las principales dudas a la hora de afrontar una reforma, que hemos observado en...
TENDENCIAS CASA DECOR 2018
Ahora que la edición número 53 de Casa Decor ha finalizado, llega el momento de hacer resumen de las últimas tendencias en decoración e interiorismo y ver qué se lleva esta temporada. En esta edición 2018, Casa Decor ha reunido en Madrid a interioristas y marcas de...
TRUCOS PARA APROVECHAR ESPACIOS PEQUEÑOS
COCINA Y SALÓN INTEGRADOS O INDEPENDIENTES
Uno de los principales debates que se dan actualmente en el mundo de las reformas y el diseño de interiores residencial es la integración de cocina y salón en una misma estancia. Es un punto de controversia que cuenta con defensores y detractores a partes...
INFOGRAFÍA 3D. TIPOS Y METODOLOGÍA
Una infografía 3D, o render es una imagen realizada en 3D del resultado final de un proyecto de arquitectura o interiorismo. Trabajar con infografías 3D facilita mucho la comprensión del proyecto, ya que el cliente puede ver exactamente cómo va a quedar su...